
Durante el mes de febrero, en la planta baja del “Módulo B”, los electricistas instalaron el cableado de punto de toma corriente en cada unidad funcional. También concluimos el vaciado de hormigón celular en el pasillo, departamentos de la planta baja y en la terraza, completando un área aproximada de 1675m2. Luego avanzamos un 40% con la colocación de cerámica en piso y zócalos para living, cocina, habitaciones, piso y paredes de baños en las unidades funcionales. En el exterior del edificio avanzamos un 40% con la aplicación de revestimiento acrílico para acabado final de fachada y balcones.
En el “Módulo C”, en los niveles 2 y 3 avanzamos un 50% con la construcción de plenos en departamentos, los mismos son estructuras cuya función consiste en cubrir la superficie de las cañerías en las unidades funcionales y pasillos. Los electricistas instalaron el cableado de toma corriente e iluminación de departamentos del tercer piso. Dichas tareas avanzaron un 25% en todo el módulo. También iniciamos los trabajos de cerámica en piso y zócalos para living, cocina, habitaciones, y paredes de baños en los departamentos de todo el módulo. Mientras tanto avanzamos un 25% con la colocación de cielo raso en todas las unidades funcionales del edificio.
Con respecto al “Módulo D”, avanzamos un 20% con la construcción de las barandas de balcones en departamento de piso 3. A su vez, iniciamos la limpieza, conformación y construcción de fajas y bulines para la nivelación en la colocación del hormigón celular, para las respectivas pendientes de las rejillas en los drenajes de aguas de lluvia sobre la azotea. En tanto, realizamos las tareas de orden y limpieza en todos los niveles del edificio, para el vaciado de hormigón celular de la carpeta de pasillo y departamentos. Los plomeros finalizaron las tareas instalación de cañerías de agua fría/caliente para la distribución interna en departamentos de todo el módulo.
En el “Módulo E”, a nivel general, los plomeros finalizaron las instalaciones de agua fría/caliente para la distribución interna en todas las unidades funcionales. Asimismo, concluyeron las tareas correspondientes a la plomería cloacal para los drenajes de aguas servidas en los recintos sanitarios y cocina en los departamentos. También finalizaron la distribución de cañería de termo fusión de 50mm para la aducción desde los tanques elevados hacia los departamentos de todo el edificio.
En el Módulo F, avanzamos con la colocación de mampostería progresando un 20 % en los departamentos del segundo piso, incluyendo la construcción de dinteles de ventanas, puertas y puerta balcón. A su vez, finalizamos las tareas de replanteo para la construcción de mampostería en el segundo piso y comenzamos dichas tareas en el tercer nivel, con el fin de seguir avanzando con las tareas de colocación de ladrillos.
En cuanto al complejo en general, impermeabilizamos las cisternas de recolección de aguas pluviales. Los poceros excavaron para el zanjeo de la colocación de cables de electricidad de Edenor frente a módulos F, D y B, finalizando el tendido de cable de alta tensión. También revocamos el área interna del muro perimetral sobre Av. Miero y colocamos las cajas octogonales para la disposición final de las lámparas de iluminación de estacionamientos. En el “Sum 1” instalamos las ventanas y cerramientos con perfil IBM en planta baja y primer piso.