
Durante el mes de diciembre y enero, en el Módulo B realizamos la llenada de hormigón de la calle circundante del módulo. Para dichas tareas cubrimos un total de 600 M2 y utilizamos mezcla de hormigón H30, para un total de 1200 M2. Concluimos con los trabajos de llenado de hormigón para las rampas de acceso y salida de la garita de la calle Miero. A su vez, los pintores finalizaron la aplicación de esmalte sintético gris en barandas del primer piso y avanzaron sobre la aplicación de revestimiento acrílico en la pared exterior de los balcones. Los electricistas trabajaron en el tendido de cables de la electrificación del módulo. A su vez, continuamos con la colocación de cerámicos y revestimiento de los interiores de las unidades funcionales. En planta baja progresamos un 75% con las tareas de albañilería y limpieza para preparación de la superficie y posterior colocación de hormigón celular en la nivelación de la carpeta en planta baja.
En el Módulo C, los electricistas avanzaron un 75% con la colocación de 268 ml del cable de Edenor desde la caseta transformadora al segundo buzón del edificio. Por su parte, los avanzaron con la colocación de revestimientos cerámicos en los baños de los departamentos del tercer piso. A su vez, completamos las tareas de llenado de contrapiso con hormigón celular en el segundo piso.
Con respecto al Módulo D, avanzamos las tareas de preinstalaciones eléctricas del tercer piso, dichas tareas ascienden a un 35% en todo el edificio. En la misma planta, los herreros comenzaron con la instalación de las barandas de los balcones.
En el Módulo E, los plomeros continuaron las tareas de instalaciones de aguas negras, progresando un 90% en las 10 unidades funcionales que conforman el primer piso. El sistema de desagüe cloacal comprende la instalación de cañerías y accesorios que cumplen la función de desagotar hacia el sistema cloacal todos los desechos correspondientes a los distintos artefactos utilizados en la cocina, lavarropas y baño. En dichas tareas cuidamos los detalles de los pases de cañería para su correcta unión y funcionamiento. A su vez, comenzamos la instalación de las cañerías de termofusión para la provisión de agua de las unidades funcionales (aguas blancas). También, culminamos la instalación de cañerías de ventilación de color blanco en todos los niveles.
En el Módulo F, finalizamos las tareas de replanteo de las paredes del primer piso departamentos de acuerdo a lo indicado en los planos originales, para poder dar inicio a la colocación de la mampostería. Una vez concluida dicha tarea, avanzamos con la colocación de ladrillos progresando un 35 % en los departamentos del primer piso.
En cuanto al complejo en general. Finalizamos con las actividades de revoque del muro perimetral que cubre la calle interna oeste (que abarca los Módulos A y E), colocando preinstalaciones eléctricas pertinentes para iluminación exterior. Dichas tareas avanzamos un 50% en el área que cubre la Av. Miero.