Saltar al contenido

Revestimientos, enduido, bañeras, cañerías, mampostería y replanteos

Revestimientos, enduido, bañeras, cañerías, mampostería y replanteos

Durante el mes de noviembre, en el “Módulo B” finalizamos la colocación de cerámica y zócalos en los pisos 1 y 2 , abarcando los suelos de los baños, balcones, living y cocina. A su vez, completamos la colocación de cableado unipolar de 2.5 mm para toma corrientes en los pisos 1 y 2, y los cables sintenax en todo el módulo. Colocamos el revestimiento acrílico en la totalidad de los balcones del segundo piso y un 80% en el primer y tercer piso. Por su parte, los pintores finalizaron la aplicación de esmalte sintético gris en barandas del tercer piso y avanzaron un 70% en el segundo piso. También, avanzamos un 90% con el enduido en mampostería y techos del tercer piso, un 10% en los demás niveles. Asimismo, concluimos la colocación de marcos para ventanas y ventanales del tercer piso.


En el “Módulo C” colocamos las bañeras en todas las unidades funcionales de los niveles 1 y 2. Las mismas son blancas, rectangulares, con superficie enlozada y con base antideslizante. La colocación implicó construir pequeños tabiques de ladrillos cuya función es sostener y revestir las bañeras de embutir. A su vez, completamos las tareas de llenado de contrapiso en el tercer nivel, y avanzamos un 90% en el segundo nivel. Para dichas tareas utilizamos la colocación de hormigón celular con espumígeno, generando una mezcla liviana autonivelante. Esta tecnología brinda propiedades térmicas que implican barrera contra el calor exterior en verano y de contención de temperatura dentro de la vivienda en invierno.

 Con respecto al “Módulo D”, finalizamos las tareas de mampostería en la planta baja. Instalamos las tuberías de aguas blancas (frías y calientes) en planta baja, primer y segundo piso. Revocamos completamente la mampostería de la azotea. Finalizamos las tareas de presintalaciones eléctricas del tercer piso, dichas tareas avanzamos un 80% en el segundo piso. Los plomeros finalizaron las instalaciones de tuberías para aguas blancas de todo el edificio. También instalamos el sistema de desagote para aire acondicionado en la totalidad de las unidades funcionales del tercer piso, y avanzamos un 60% en el segundo piso.

 En el “Módulo E” Los plomeros iniciaron las tareas de instalaciones de aguas negras, progresando un 40% en las 10 unidades funcionales que conforman el primer piso. El sistema de desagüe cloacal comprende la instalación de cañerías y accesorios que cumplen la función de desagotar hacia el sistema cloacal todos los desechos correspondientes a los distintos artefactos utilizados en la cocina, lavarropa y baño. En dichas tareas cuidamos los detalles de los pases de cañería para su correcta unión y funcionamiento. A su vez culminamos la instalación de cañerías de ventilación de color blanco en todos los niveles.

En la planta baja del “Módulo F” los poceros realizaron las tareas de cavado de superficie para las futuras fosas que contendrán el ascensor. Se trata de un espacio vertical cerrado situado por debajo del nivel de calle cuando el sistema elevador se encuentra instalado a cota cero. Comenzamos con los replanteos de la mampostería del primer piso, en esta tarea avanzamos un 10%. Esta actividad corresponde al delineado sobre las losas de lo que serán las divisiones de pared hechas en ladrillo hueco para dichas tareas construimos una primera hilada de ladrillos de todas las paredes de los interiores y exteriores de los departamentos de acuerdo a lo indicado en los planos originales, para poder dar inicio a la colocación de la mampostería.

En cuanto al complejo en general, completamos las tareas de revoque exterior del paredón de Miero a la altura del «Módulo A», tanto del lado frontal y trasero. A su vez, avanzamos un 70% con la construcción del muro perimetral de la calle De los Inmigrantes.