
Durante el mes de agosto de 2019 en el “Módulo A” avanzamos con las tareas de contrapiso de los niveles 1,2,3 y con la carpeta de azotea. Esta tarea fue realizada por un equipo especializado en hormigón celular, el cual utiliza concreto celular, un mortero fluido y liviano que contiene pequeñas células de aire uniformemente distribuidas en su interior. A este tipo de producto le aplicamos un espumigeno de alta calidad para lograr una mezcla que brinde una alta capacidad de aislación térmica y acústica. Estas características aportan a la ecosustentabilidad de la construcción, gracias al ahorro de energía de por vida. Por otra parte, el equipo de albañiles continuó con los trabajos en la fachada exterior, progresando con el revoque un 50%.
En el “Módulo B” adelantamos un 45% las labores de revoque del interior en el primer nivel, también allí finalizamos la preinstalación de aires acondicionados y los electricistas empotraron los caños corrugados necesarios para la instalación del cableado eléctrico de las unidades. A su vez, completamos la colocación de las barandas en los balcones en todos los niveles y revocamos el primero de los tres módulos contenedores de tanque de agua en la azotea. También comenzamos con la instalación de los caños de ventilación vertical de baños y cocina.
En el “Módulo C” nuestros albañiles progresaron un 30% con la colocación de la mampostería en el primer piso, utilizando ladrillos huecos que aportan mayor resistencia en las divisiones y aislación entre los distintos ambientes. También finalizamos las tareas de losas de la azotea de tanque de agua.
En el “Módulo D” nuestro equipo de obreros concluyó el llenado de losa que conecta el segundo con el tercer piso. El mismo abarca 13 unidades funcionales.
En el “Módulo F” Avanzamos con las tareas de encadenado un 75% que conecta en la superficie las bases de cimentación del edificio, el mismo abarca 100 unidades funcionales.