
Durante el mes de junio, en el “Módulo B”, avanzamos un 80% en la instalación de la sala de medidores eléctricos en el edificio.
✅ También finalizamos la colocación de accesorios sanitarios y cocinas de las 26 unidades funcionales del tercer piso. En dichas tareas avanzamos un 85% en los departamentos del segundo nivel. A su vez, progresamos un 85% con los trabajos de aplicación de enduido y fijador en las unidades de planta baja, quedando preparadas las paredes para la futura aplicación de pintura látex. También culminamos la instalación de puertas principales e internas en las 26 unidades funcionales del primer piso, e iniciamos dichas tareas en planta baja. Por último, concluimos un 75% con la instalación de los ascensores. Dichos procesos están divididos en 4 etapas, en la primera adelantamos un 25 % de las tareas iniciales de obra civil revisando el lugar de acceso del equipo. En la segunda etapa terminamos un 25% con el acondicionamiento de la estructura general denominada “fosa” del ascensor, además de corroborar que la fuente de energía eléctrica disponible es la apropiada para dar inicio a los trabajos de instalación, que incluyen el acondicionamiento de las losas para los pases de fosa. En la tercera etapa, estamos terminando un 25% con los detalles de albañilería y trabajos de electricidad, acondicionamiento de las salas de máquinas operadoras, armado de cabinas operatorias, colocación de guías de funcionamiento y las correspondientes pruebas de electricidad.
✅ En el “Módulo C” completamos un 50% con las tareas de aplicación de revestimiento acrílico tipo tarquini en las fachadas del edificio. Por otra parte, los durleros culminaron la instalación de cielo raso en cocinas y baños de los 14 departamentos del primer piso, y comenzaron dichas tareas en las unidades funcionales de planta baja, avanzando un 25% al respecto. A su vez, finalizamos las tareas de aplicación de enduido en los techos de los balcones del edificio.
✅ En el “Módulo D” Iniciamos las tareas de revoque en la fachada exterior del edificio, progresando un 40%. En el interior, también dimos inicio al revoque de mampostería en los 14 departamentos del tercer piso, logrando un avance de 25%. A su vez, los electricistas culminaron las preinstalaciones eléctricas y de aire acondicionado en las unidades funcionales del segundo piso. En el primer nivel concluyeron la tarea de cableado de toma corriente e iluminación en todos los departamentos. Y también culminaron las preinstalaciones eléctricas en las viviendas del segundo piso, que implicó empotrar en las paredes los caños corrugados necesarios para la instalación del futuro cableado eléctrico. Por último, el equipo de albañilería avanzó un 80% con la adecuación de paredes para la instalación del tablero eléctrico principal en los departamentos de todos los niveles.
✅ En el “Módulo E” concluimos el llenado de contrapiso de la azotea del edificio con hormigón celular. En dicha área también finalizamos la impermeabilización con membrana asfáltica, comprendiendo un área aproximada de 597m2. Por su parte, los electricistas instalaron las cañerías de 160mm para la canalización de sintenax que cubre desde planta baja hasta la sala de medidores. Por último, dimos por terminada la construcción de mampostería en todas las unidades funcionales que cubren las unidades funcionales de la planta baja.
✅ Por último, en el “Módulo F”, avanzamos un 50% con la instalación de la red cloacal en los 26 departamentos del primer piso. En la azotea del edificio culminamos la construcción de nichos para tanques de agua en azotea del módulo, estas tareas incluyeron el revoque externo. A su vez, los obreros están preparando la superficie de planta baja previo al llenado de hormigón celular para la aplicación de la carpeta para las 26 unidades funcionales que abarca.
✅ A nivel general, iniciamos los trabajos de empalme de la red de drenajes hacia la cañería pública de aguas cloacales vinculadas al servicio de agua AYSA.